Diplomado SARLAFT

Sector Transporte

Formación especializada para empresas y profesionales del sector transporte en la implementación efectiva del SARLAFT, con enfoque normativo, práctico y técnico adaptado a la realidad del país.

Detalles del Diplomado

Este diplomado especializado está diseñado para fortalecer los conocimientos en SARLAFT para profesionales y empresas del sector transporte, permitiendo implementar sistemas efectivos de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

Fecha

4 de Julio a 9 de Agosto

(Cada viernes y sábado)

Hora

Viernes: 5-8PM

Sábado: 8AM - 1PM

Temario del Diplomado

El diplomado está estructurado en 7 módulos que cubren todos los aspectos necesarios para implementar efectivamente el SARLAFT en empresas del sector transporte.

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

1. Marco normativo y conceptual del SARLAFT:

Introducción al riesgo LA/FT/FP en el sector transporte. Recomendaciones GAFI y normativa nacional (Ley 526, Decreto 1068, Resolución 2328). Sujetos obligados y sanciones por incumplimiento. Principios del enfoque basado en riesgos.

2. Fundamentos y definiciones clave del SARLAFT

Objeto del SARLAFT. Definiciones normativas esenciales. Definición lavada de activos y financiación del terrorismo. Régimen sanciones pecuniarias, civiles y administrativas (Código Penal). Importancia de las definiciones para la gestión del riesgo.

3. Ámbito de aplicación y política de administración del riesgo LA/FT/FP

Revisión de las 14 categorías de empresas obligadas. Política de administración del riesgo LA/FT/FP. Etapas del SARLAFT: Identificación del riesgo, medición del riesgo, control del riesgo, monitoreo del riesgo.

4. Procedimientos del SARLAFT

Procedimientos mínimos que debe contener el manual. Debida diligencia. Debida diligencia intensificada. Documentación. Divulgación y capacitación.

5. Estructura organizacional del SARLAFT: roles, funciones y responsabilidades

Lineamientos generales de estructura interna. Órganos y actores definidos por la norma: Máximo órgano social o junta directiva, representante legal, oficial de cumplimiento, revisoría fiscal.

6. Soporte tecnológico, obligaciones de reporte y régimen sancionatorio del SARLAFT

Infraestructura tecnológica. Requisitos mínimos del soporte tecnológico. Sistemas de monitoreo e identificación de operaciones inusuales o sospechosas. Integración con plataformas como SIREL (UIAF). Reportes obligatorios a la UIAF.

7. Función de la auditoría interna y plazo para la implementación del SARLAFT

Auditoría interna en el SARLAFT. Incorporación del Código de Ética y Conducta. Plazo de implementación del SARLAFT.

Temas que exploraremos

Abordaremos temas esenciales para el fortalecimiento del sector cooperativo, fomentando la colaboración, la sostenibilidad y el crecimiento conjunto.

La importancia de comprender el SARLAFT

Fundamentos y beneficios del sistema para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Estrategias para fortalecer la gestión del riesgo

Métodos prácticos para identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos LA/FT/FP.

Estructura organizacional y roles del SARLAFT

Funciones clave de los órganos de control y responsables del cumplimiento dentro de la organización.

Implementación y seguimiento del sistema

Pasos para aplicar el SARLAFT, garantizar su sostenibilidad y cumplir con los requerimientos normativos.

Nuestros Orientadores

AYDE PARRA

Consultora Grupo

Empresarial CD&S.

LAURA FONSECA

Consultora Grupo

Empresarial CD&S.

MILENA GARCÍA

Consultora Grupo

Empresarial CD&S.

Inversión y Beneficios

de la Participación

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe. Este diplomado especializado en SARLAFT para el sector transporte forma parte de nuestra misión de promover el desarrollo económico y social a través de formación de alta calidad adaptada a las necesidades del sector.

Para Socios

$1.300.000 + IVA

por persona

Para No Asociados

$1.400.000 + IVA

por persona

Para más información, regístrate en el formulario y te enviaremos todos los detalles.

Red de Confecoop

El diplomado cuenta con el respaldo de la red nacional de Confecoop, garantizando calidad y pertinencia en la formación.

Contamos con cooperativas afiliadas de diversos sectores que trabajan juntas para fortalecer el cooperativismo en la región.

¡No te pierdas esta oportunidad única!

Inscríbete ahora y prepárate para una experiencia de aprendizaje transformadora que

fortalecerá el cooperativismo en la región.

Organización sin ánimo de lucro que representa y

fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe colombiana.