Seminario Virtual

Actualización Laboral 2025 e

Impacto en las Empresas

Únete a este seminario exclusivo y descubre todo acerca de la actualización laboral en el 2025 y el impacto directo que tiene en las empresas.

Detalles del Seminario Virtual

Proveer a los participantes herramientas jurídicas y conceptuales para entender e implementar la reforma laboral, enfocándose en los derechos laborales, las nuevas obligaciones de los empleadores y los cambios contractuales.

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

Fecha

Martes 5 de agosto de 2025

Hora

9:00 a.m. - 1:00 p.m.

Ubicación

Google Meet (Plataforma Virtual)

Temas que trataremos

Durante la jornada de capacitación se abordarán los siguientes temas de la reforma laboral de la Ley 2466 de 2025, con énfasis en su impacto en las entidades de la Economía Solidaria.

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

  • Cambios en los contratos (término fijo, indefinido y por obra o labor).

  • Jornada laboral máxima, horas extras, recargos y trabajo en días festivos.

  • Debido proceso disciplinario laboral.

  • Modificaciones en los factores de evaluación objetiva del trabajo.

  • Medidas contra la violencia,el acoso y la discriminación.

  • Nuevas disposiciones sobre trabajo decente, estabilidad laboral y protección sindical.

  • Formalización laboral, tercerización e intermediación laboral.

  • Disposiciones sobre teletrabajo y garantías aplicables.

  • Perspectiva judicial: potencial litigiosidad y mecanismos de defensa.

  • Recomendaciones prácticas para la implementación progresiva.

Incluye

Conferencista

Dra. Lorena Peralta Oviedo

Abogada especialista en Gestión de Empresas del Sector Solidario y Cooperativo Pontificia Universidad Javeriana y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.

Miembro del Colegio de Abogados de Derecho Cooperativo y Solidario.

Amplios conocimientos y experiencia en: Derecho Comercial y derecho Laboral.

Así mismo ha participado como ponente y docente en las

jornadas de capacitación presencial y virtual lideradas por la "Escuela de Capacitación Laboral Empresarial "SCALANDO".

Dra. Lorena Peralta Oviedo

Abogada especialista en Gestión de Empresas del Sector Solidario y Cooperativo Pontificia Universidad Javeriana y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.

Miembro del Colegio de Abogados de Derecho Cooperativo y Solidario.

Amplios conocimientos y experiencia en: Derecho Comercial y derecho Laboral.

Así mismo ha participado como ponente y docente en las

jornadas de capacitación presencial y virtual lideradas por la "Escuela de Capacitación Laboral Empresarial "SCALANDO".

Inversión y Beneficios

de la Participación

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el

sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de

nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

Para Socios

$180.000

por persona

Para No Asociados

$220.000

por persona

Super Oferta: Por la participación de tres personas x la misma entidad solidaria, asiste un cuarto sin costo.

Consignar en la sgtes cuentas a nombre de

CENTRAL DE INTEGRACION COOPERATIVA DEL CARIBE

CONFECOOP CARIBE

Banco de Bogotá Cta. Cte. No. 097053276

Banco Cooperativo Coopcentral Cta. Cte. No. 231-00015-3

Para más información, regístrate en el formulario y te enviaremos todos los detalles.

Preguntas Frecuentes

Confecoop Caribe es una organización sin ánimo de lucro que agrupa, representa y fortalece el

sector cooperativo en la Región Caribe. Promovemos el desarrollo económico y social de

nuestras cooperativas afiliadas a través de asesorías, formación y networking.

¿Cómo recibiré el enlace para el evento?

Una vez completado el proceso de inscripción y pago, recibirás un correo electrónico con el enlace para unirte al seminario virtual a través de Google Meet. Te recomendamos revisar también tu carpeta de spam.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Aceptamos transferencia bancaria, pago en efectivo en nuestras oficinas y tarjetas de crédito (VISA y MasterCard). Al momento de inscribirte, te proporcionaremos los detalles de cada método de pago disponible.

¿Se entregará certificado de participación?

Sí, todos los participantes que asistan al seminario completo recibirán una constancia digital de participación que será enviada al correo electrónico registrado dentro de los 3 días hábiles posteriores al evento.

¿Habrá grabación disponible del seminario?

El seminario no será grabado para garantizar la confidencialidad y participación activa de los asistentes. Te recomendamos asistir en vivo para aprovechar al máximo la experiencia interactiva.

¡No te pierdas esta oportunidad única!

Inscríbete ahora y prepárate para una experiencia de aprendizaje transformadora que

fortalecerá el cooperativismo en la región.

Organización sin ánimo de lucro que representa y

fortalece el sector cooperativo en la Región Caribe colombiana.