Cambios en los contratos (término fijo, indefinido y por obra o labor).
Jornada laboral máxima, horas extras, recargos y trabajo en días festivos.
Debido proceso disciplinario laboral.
Modificaciones en los factores de evaluación objetiva del trabajo.
Medidas contra la violencia,el acoso y la discriminación.
Nuevas disposiciones sobre trabajo decente, estabilidad laboral y protección sindical.
Formalización laboral, tercerización e intermediación laboral.
Disposiciones sobre teletrabajo y garantías aplicables.
Perspectiva judicial: potencial litigiosidad y mecanismos de defensa.
Recomendaciones prácticas para la implementación progresiva.
Abogada especialista en Gestión de Empresas del Sector Solidario y Cooperativo Pontificia Universidad Javeriana y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.
Miembro del Colegio de Abogados de Derecho Cooperativo y Solidario.
Amplios conocimientos y experiencia en: Derecho Comercial y derecho Laboral.
Así mismo ha participado como ponente y docente en las
jornadas de capacitación presencial y virtual lideradas por la "Escuela de Capacitación Laboral Empresarial "SCALANDO".
Abogada especialista en Gestión de Empresas del Sector Solidario y Cooperativo Pontificia Universidad Javeriana y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.
Miembro del Colegio de Abogados de Derecho Cooperativo y Solidario.
Amplios conocimientos y experiencia en: Derecho Comercial y derecho Laboral.
Así mismo ha participado como ponente y docente en las
jornadas de capacitación presencial y virtual lideradas por la "Escuela de Capacitación Laboral Empresarial "SCALANDO".
$180.000
por persona
$220.000
por persona
Consignar en la sgtes cuentas a nombre de
CENTRAL DE INTEGRACION COOPERATIVA DEL CARIBE
CONFECOOP CARIBE
Banco de Bogotá Cta. Cte. No. 097053276
Banco Cooperativo Coopcentral Cta. Cte. No. 231-00015-3
Preguntas Frecuentes
Una vez completado el proceso de inscripción y pago, recibirás un correo electrónico con el enlace para unirte al seminario virtual a través de Google Meet. Te recomendamos revisar también tu carpeta de spam.
Aceptamos transferencia bancaria, pago en efectivo en nuestras oficinas y tarjetas de crédito (VISA y MasterCard). Al momento de inscribirte, te proporcionaremos los detalles de cada método de pago disponible.
Sí, todos los participantes que asistan al seminario completo recibirán una constancia digital de participación que será enviada al correo electrónico registrado dentro de los 3 días hábiles posteriores al evento.
El seminario no será grabado para garantizar la confidencialidad y participación activa de los asistentes. Te recomendamos asistir en vivo para aprovechar al máximo la experiencia interactiva.
¡No te pierdas esta oportunidad única!